Los usuarios de las bicicletas debieran recordar que son los más vulnerables de nuestras vías, por lo que, tanto si se usa como medio de transporte o para la práctica de deporte, se debe cumplir siempre el reglamento de circulación y las normas necesarias para auto protegerse.

Usar la bicicleta aporta múltiples beneficios físicos, como la reducción de enfermedades cardiovasculares, y, beneficios sociales ya que, es un medio de transporte ecológico y económico que permite, además, mantener la distancia de seguridad recomendada con otros usuarios de la vía pública y la calzada para evitar los contagios por COVID-19.
Ponte el casco
El uso del casco es fundamental por tu seguridad e integridad física, este ha de ser homologado según los criterios exigidos por la Unión Europea, por ello hay que prestar atención a la etiqueta que viene en el casco ya que vendrán reflejados los detalles técnicos de fabricación como: la homologación, fecha de caducidad del casco y especificación de los materiales.
¿Qué dice el Reglamento General de Circulación sobre el uso de la bicicleta?
- Mayores de 16 años, por ciudad, no están obligados a llevar casco
- Mayores de 16 años, por montaña, carretera, etc., están obligados a llevar casco
- Menos de 16 años, por ciudad, montaña, carretera, etc., están obligados a llevar casco
Conoce las excepciones
- Rampas ascendentes prolongadas
- Condiciones de calor extremo (en este caso, mejor no usar la bicicleta)
- Razones médicas debidamente acreditadas
En CEA te protegemos a ti y a tu familia las 24 horas. ¡Hazte socio desde sólo 5 € al mes! Infórmate gratis 91 557 68 01 o contacta con nosotros.
Recomendaciones sobre seguridad vial y prevención de contagio por COVID-19, de Fundación CEA
- Extrema las precauciones, no olvides que eres usuario vulnerable
- Respeta las normas de circulación
- No consumas alcohol
- Fuera de la ciudad, usa equipamiento adecuado
- Ten cabeza y ponte el casco
- Usa guantes
- No te olvides de proteger tus codos y rodillas
- No uses auriculares
- No uses el móvil
- Guarda la distancia social para la prevención de contagio del COVID-19
- Usa la bicicleta dentro de las franjas horarias y circunstancias establecidas por el Gobierno mientras dure el estado de alarma. En las zonas que son necesarias, lleva siempre acreditación que justifique el motivo de tu desplazamiento
- Desinfecta la bicicleta, el casco, los guantes y la ropa, después de cada uso
- No pierdas de vista el entorno, las distracciones causan accidentes
¡No pierdas la cabeza, ponte el casco!